- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los grandes iconos de nuestra cultura no aparecen por casualidad: surgen por su propio talento, pero también, por circunstancias fortuitas que dejan una marca en la conciencia colectiva. Marilyn Monroe tuvo su momento de gloria en 1954, en una zona de guerra. Ella ya había realizado tres películas que la coronaban cómo un símbolo de sensualidad y de glamur de nuestro tiempo. "Los caballeros las prefieren rubias", "Cómo pescar a un millonario" y "Luces de candilejas" fueron películas de gran éxito comercial que la consagraron.
Para 1954, Marilyn y Joe Di Maggio, estaban recién casados y disfrutaba de su Luna de Miel. A principio de ese año, Di Maggio (una estrella de Beisbol) recibió una invitación para dar una conferencia deportiva en Tokio. La pareja decidieron hacer el viaje juntos. Marilyn recibió una invitación del Comando de Extremo Oriente, el general John E. Hull, con el propósito de actuar frente a las tropas estacionadas en Corea. Los combates ya habían terminado unos seis meses atrás, pero no tenían un tratado de paz, por o mismo, una gran parte de las tropas seguían estacionadas ahí.
Di Maggio, no entendía por qué su esposa tenía que presentarse con ropa tan ligera y se desesperaba con los largos minutos de posar para las cámaras de los reporteros. Cuando Marilyn le informó de la invitación a realizar diez conciertos en la línea fronteriza de Corea, el deportista tan solo se negó, pensó que era peligroso. A lo que ella contestó: "Es lo menos que puedo hacer".
Marilyn consiguió la aprobación de su esposo, y acompañada por un amigo, su pianista y un grupo de músicos, realizó los conciertos en Corea. Y ya en los escenarios tuvo un equipo de seguridad de once soldados armados.
Solo que había un problema, la temperatura en las montañas era inferior a los 0´C, lo que no impidió que la hermosa mujer se presentara con un atuendo muy ligero, dispuesta a dar el mejor espectáculo que pudiera. Viajando en avión entre los conciertos, ella siempre mantuvo su sonrisa y su ropa ligera en todo momento, aunque la vistieron de militar. También visitó hospitales con hombres heridos y acudió a las distintas instalaciones militares.
Marilyn en total actuó para más de 100,000 soldados, y la
gran multitud dejó una profunda impresión en ella. En esa ocasión comentó: “Fue
lo mejor que me ha pasado. Nunca me sentí como una estrella antes, en mi
corazón."
Los conciertos se dieron con rapidez, hubo pocos momentos
para practicar, y en ocasiones el equipo eléctrico dio problemas. Además de las
bajas temperaturas, sobre todo en las noches y la llovizna helada no impidieron
que ella interrumpiera su espectáculo.
La mayor parte de las grabaciones hechas en ese momento, no
tenían sonido, ni era en color. Solo un agregado médico que acompañaba al
equipo, cargaba una cámara con película a color.
El frío en sus actuaciones terminó afectándola. En cuanto
acabó con sus conciertos fue llevada de inmediato a Japón, donde fue internada
por neumonía, no se sabe que tan graba fue el padecimiento, ni cuento tiempo
estuvo en el hospital. Lo único cierto es que no puede encontrar fotos o
películas de esos momentos. Pero ese esfuerzo la destaca como figura pública a
nivel mundial.
Radiografia tomasa a su regreso a Los Angeles, donde se muestran sus pulmones afectados.
A partir de ese momento su carrera empezó a ascender,
realizó su mejor película, para mí, The Seven Year Itch, aunque era una
comedia, deja mostrar muchos de su belleza. Antes de este trabajo tuvo otra
actuación que no funciona.
Se divorció de Di Maggio por esta película. Al parecer, en
una escena el camarógrafo aprovechó una situación donde la falda de ella se
levantaba, para tomar acercamientos de sus partes íntimas, que enfurecieron al
beisbolista. Esa noche, cuando, la pareja regreso al hotel, tuvieron una
discusión, y se menciona que Di Maggio la golpeo (prefiero pensar que él era un
hombre íntegro y que no recurrió a la violencia contra una mujer).
Al terminar el rodaje de esa película, y, ya en California,
dos semanas después, ella anunció la finalización de su matrimonio. Un divorcio,
que se consumó en noviembre de 1954, afectó mucho a la actriz, (la escena fue
hecha de nuevo cuando la misma compañía cinematográfica consideró que el
camarógrafo actuó con malicia). El rodaje de la película se completó a
principios de 1955, la cual se trasformó en un gran éxito. En un nuevo contrato
con 20th Century Fox, Marilyn exigió que se aclarara que ella podía rechazar
escena que no consideraba adecuadas.
Marilyn se casó, en tres ocasiones, de su primer matrimonio
con James Dougherty, ella misma, en su biografía, escribió: "Mi matrimonio
no me hizo triste, pero no me hizo feliz. Mi marido y yo casi no hablaban. Esto
no fue porque ambos estuviéramos enojados, tan solo, no tenemos nada que decir.
Me estaba muriendo aburrimiento". El último fue Arthur Miller, un escritor mediocre que solo estorbo en su carrera.
Mientras acumulaba existas en su carrera, su vida persona se
deterioraba. Se sometió a tratamientos psicológicos y en una ocasión, por temor
al suicidio, su terapeuta ordenó que la internara y que la mantuvieran bajo
sedantes. Al enterarse, Sinatra trató de liberarla, pero encontró mucha
resistencia. Este llamó a Di Maggio, un hombre de carácter, que consiguió
sacarla de hospital gracias a que se tuvo que imponer por la fuerza a los
doctores.
Foto tomada el día 19 de mayo de 1962. Las tres personas en esta foto murieron de causas no naturales. Marilyn tres meses después. John un año y meses después y Robert murió seis años después de este evento.
El 5 de agosto de 1962, a las 4:25 de la mañana, la policía
de los Ángeles, recibió una llamada del Dr. Ralph Greenson, el psiquiatra de
Monroe, diciendo que Monroe fue encontrada si vida en su casa de Brentwood, Los
Ángeles, California. Tenía 36 años de edad. Analizando las circunstancias de su
muerte, me habla de una mujer que ya no lograba adaptarse a la madures. Murió
un sábado por la noche, sola, desnuda, en un dormitorio, casi sin
muebles y si la elegancia a la que ella estaba acostumbrada, y atrapada como
amante por hombres poderosos. No me cabe duda que Marilyn ocasionó su propia
muerte.
Los partidarios de la
teoría del complot trataron de ligar su muerte a un asesinato de John y Robert
Kennedy. Aunque, ellos alguna culpa tuvieron de ello, en realidad quedan muchas
dudas, tal vez sembradas por la importancia de Marilyn, o por el poder de sus
amantes. No se sabe. No dudo que ella muriera por una sobredosis accidental o
voluntaria de medicamento. Ella envejecía, su soledad y los problemas eran
fuertes. Pero quedan otros detalles, desde la fiesta de cumpleaños de Kennedy,
el 19 de mayo de 1962, hasta su muerte, solo pasaron tres meses.
acosada Por Los Hombres
actriz famosa
actriz talentosa
Adicta al anfetaminas
estrella de cine
Marilyn Monroe
símbolo sexual
una belleza
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario