- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Fernando Medina de la Garza
El surgimiento de la computación
abrió una gigantesca posibilidad de progreso para la humanidad. Hoy, según fue
avanzando la tecnología, esta se volvió más indispensable para la humanidad. El
Internet fue la herramienta que colocó una computadora en cada casa y volvió al
mundo un lugar mucho más pequeño y menos atractivo.
A la distancia de un solo clic, podemos
tener acceso a una gran cantidad de información: se pueden encontrar imágenes
de distantes sitios del universo o de organismos extraordinariamente pequeños,
de imágenes de cadáveres en una guerra hasta bebés sonriendo, de grandes obras
de arte hasta colonias marginales; pero las páginas más visitadas tratan temas
superficiales, como videos tiernos de un cachorro o de una persona sufriendo un
accidente sin importancia, pero gracioso. Asimismo, el idioma ya no es un
obstáculo para la comunicación.
I
Las nuevas tecnologías, sobre
todo la informática y la robótica, están creando situaciones nuevas, por no
decir extrañas. Es difícil negar que la producción en masa de productos tecnológicos,
de rápida caducidad ante las nuevas tecnologías, ya no pueden usar personal para
su fabricación. Con el paso del tiempo estos productos se vuelven más
complejos: con microchipes integrados, sensores de todo tipo y accesorios cada
vez más eficientes y precisos. Pero para poder lograr el ensamblaje de las
diminutas partes se necesitan máquinas iguales de precisas y complejas: Se
necesitan robots.
Estas computadoras y robot no solo
están presentes en las empresas de alta tecnología. También están invadiendo
todo tipo de factorías, se están automatizando las fábricas de ropa, de dulces,
de muebles, etc. En esta empresas de productos comunes cambian rápido, los
dirigentes están analizando donde colocar a los robots para abaratar la producción.
Ahora estas máquinas para la industria son caras, pero el ahorro en el pago de
salarios y prestaciones sociales de los empleados, la inversión inicial se puede recuperará
rápido.
El gran problema que se enfrentará
a futuro es que la automatización de todos los medios de producción será
inminente. ¿Qué harán los miles de personas que no encuentran trabajo por falta
de preparación? El desempleo masivo, en cualquier parte del mundo, ocasionará
problemas de inestabilidad social, lo que a su vez complicará más la situación.
Los gobiernos tendrán que aplicar presupuestos sociales para apoyar a los
desempleados, lo cual será un lastre importante para las economías. Otra alternativa será la migración, pero la situación no variará mucho de
un país en vía de desarrollo a otro desarrollado.
II
También las nuevas tecnologías
nos permiten acceder a una gran cantidad de información. Tenemos, gracias al
Internet, una fuente inagotable de información sobre cualquier tema, pero esta
ventaja tiene sus propias debilidades.
Esta abundancia ofrece demasiadas
distracciones. La mayor parte de las páginas web ofrecen información
fragmentada, son pocas las que desarrollan un tema por completo, como lo haría
un libro de texto o una revista especializada. Se necesita algún grado de
disciplina para encontrar, en una maraña de opciones, una página con la
cantidad de información adecuada y con suficiente seriedad.
Se puede decir que, con respecto
a la información, pocos sitios web son 100% confiables. Siempre Wikipedia se
nutre de las colaboraciones del público y esto puede ser tan confiable como la persona
que los publica y como la que le ha hecho cambios. No importa que página
consultes, siempre se recomienda comparar lo dicho con otro sitio web, así las
discrepancias te pueden indicar que alguna tiene datos erróneos.
Otro punto débil de internet es
la sobre abundancia de sitios web. Tenemos tanta información y las
distracciones son todo un problema. Cualquier joven con Internet se apresura a
terminar sus tareas, para poder volver a los juegos o para consultar páginas
más divertidas que informativas. Consultar un tema específico con el navegador
a ciegas se roba tiempo que podríamos dedicar a actividades más productivas.
III
Las nuevas tecnologías están proporcionando
una gigantesca capacidad de almacenamiento de todo tipo de datos. Con unidades
individuales, del tamaño de un casillero alto. Se están juntando por miles en
grandes naves industriales, con una gigantesca capacidad de almacenamiento. La
cantidad que esos centros de almacenamiento. Sumándolos a todos es muy superior
a toda la información que se ha producido podido conservar de la humanidad
durante siglos.
Esos archivos gigantescos de
compañías como Facebook, Twitter, Blogger, almacenan todo lo que cada uno de
ustedes ha publicado a lo largo de su participación. Almacenando sus ID pueden
saber su dirección. Procesando sus fotos, sabemos cuántas personas te rodean, el
número de hijos, la edad, nivel social y preferencias personales.
¿Para qué necesitan las grandes
compañías datos privados de una buena parte de la humanidad? Ahora usan esa
base de datos para vender productos o servicios. Pero queda la posibilidad de
que algún día puedan ser utilizados para mostrar preferencias políticas, datos médicos
o, como ya dije, preferencias personales de cualquier tipo.
Tal vez en el futuro, si
sobreviven esos grandes dispositivos de almacenamiento, se podrán usar para
comprender un poco mejor los movimientos sociales y políticos de determinado
periodo histórico. Aunque la información es tan abundante que solo con la Inteligencia
Artificial se podrán encontrar patrones precisos, como está ocurriendo. Pero se
podrá comprender la vida de los grandes personajes en sus primeros momentos de
vida, se sabrá de donde surgieron los movimientos sociales importantes y las
grandes tendencias de la moda y del arte. Ya los individuos no serán
importantes, sino las comunidades en su conjunto.
Bueno, quedaron muchos puntos
importantes en el archivero. Se necesitarían otros artículos para seguir
tratando sobre los cambios de los cuales somos testigos. Si les interesa que
siga manejando esta temática, por favor, déjeme un comentario para continuar.
Desaparición de empleos
distracción poderosa
información internet
Inteligencia artificial
MANIPULATION
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario